Lactancia materna:
■ Dame una T.□ Te doy una T.
■ Dame una E.
□ Te doy una E.
■ Dame una T.
□ Te doy una T.
■ Dame una E.
□ Te doy una E.
■ ¿Qué se formó?
□ Tete...
■¿Cómo tete?
□ Sí... Tete.
■ Pues yo no quiero el tete, quiero la teta.
□ Eso por querer deletrear antes de empezar a hablar.
■ Tenés razón. Vamos a lo clásico. ¿Por qué no llorando mama?
Para tu hijo no hay nada mejor que tu teta.
La lactancia materna y la estimulación que le das en el primer año de vida son fundamentales para un desarrollo físico y emocional adecuado.
Infórmate ingresando en nutrired.org. Es un mensaje del Consejo Publicitario Argentino.
Galicia y el Jacobeo 2010: transcripción
Hace tres semanas me enteré que tenía una hermana gallega y que además somos gemelas.Claro, ahora lo entiendo todo.
Entiendo por qué dibujaba paisajes que nunca había visto antes.
Y entiendo esos escalofríos repentinos.
Muy buenos días, Buenos Aires...
Y por fin, descubrí por qué la mermelada nunca me supo a mermelada...
y, sin saber por qué, me entraban ganas de caminar kilómetros y kilómetros.
Igual sé que podría conocer el lugar donde nací a través de mi hermana, pero nunca sería lo mismo.
Un año que no se repetirá en once años.
Xacobeo 2010. Ahora es cuándo, Galicia es dónde...
Finíssimas de Campofrío: transcripción
Padre: | Pero, ¿cómo que no quieres ser vegetariano? |
Hijo: | Que no sé, eso es que estoy harto de comer siempre lo mismo. Todos mis amigos comen otras cosas y nosotros siempre estamos con la lechuga, el apio, el apio, la lechuga... |
Madre: | Eso no, hay guisantes... |
Hijo: | Pero quiero probar, no sé, un día... |
Padre | Pero si tienes la hamburguesa de tofu, eh... |
Madre: | ... la escalope de soja... |
Hijo: | Ya, pero no es lo mismo... Quiero probar una vez, sólo... |
Madre: | Amapola, no todas las cosas que dice tu hermano tienen sentido, ¿eh? |
Hijo: | Una vez, una vez... |
Madre: | Respira, respira, respira... |
Hijo: | Además, a mí nadie me ha preguntado que si quería ser vegetariano. |
Madre: | Huy, huy, huy, vamos a hacer una ruedita de energía. Ay... cogemos la energía de la tierra que sube por nuestros pies. |
Hijo: | ¿Qué de malo puede pasar? |
Madre: | Cállate un poquito... |
Hijo: | Por favor, una vez... |
Padre | Una vez... |
Madre: |
¿No vamos un poco de prisa? ... Si vas a hacerlo, hazlo bien. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario