miércoles, 19 de octubre de 2011

Ejercicios Oraciones II

Indica la función que desempeña la proposición subordinada sustantiva (en negrita) en las oraciones siguientes
La oración compleja

a)Subordinadas sustantivas


1Parece imposible que haya llegado tan lejos:
 


complemento directo


complemento del adjetivo


sujeto


atributo

2La prueba de que era inocente fue aportada demasiado tarde:
 


complemento del nombre


complemento del adjetivo


complemento directo


complemento de régimen verbal


3Ella prefiere que lo hagas tú:
 



complemento directo



sujeto


atributo


complemento de régimen verbal

4Es mentira que se haya derrumbado la ermita románica:
 


complemento directo


complemento del nombre


sujeto


atributo

5Todas confiaron en que llegarían a tiempo:
 


complemento del adverbio


complemento de régimen verbal


complemento directo


complemento del nombre

b)Proposiciones coordinadas I

1Aquí se cena a las nueve, allí se cena a las siete:
 

 
distributivas

 
disyuntivas

 
adversativas

 
explicativas

 
copulativas
2O me devuelves el dinero o me compensas por la deuda:
 

 
copulativas

 
adversativas

 
explicativas

 
distributivas

 
disyuntivas

3Ese niño tan raro, ya ríe, ya llora:
 

 
adversativas

 
explicativas

 
distributivas

 
copulativas

 
disyuntivas


4Visitación lo miraba fijamente y murmuraba palabras inaudibles:
 

 
disyuntivas

 
copulativas

 
explicativas

 
adversativas

 
distributivas

5Lloverá en el Norte, pero aquí lucirá el sol:
 

 
disyuntivas

 
distributivas

 
explicativas

 
copulativas

 
adversativas

2)Completa las siguientes oraciones complejas con el nexo coordinante más adecuado y coherente de la lista. 
La oración compleja
Los nexos coordinantes

   Estos    O    Tan pronto    aquellos    como    e    es decir    mas    ni    ni    ni    no obstante    o    o bien    pero    sin embargo    sino    sino que    y    


1. Mañana iremos a Barcelona visitaremos el zoológico.

2. deja de molestarnos avisamos a aquel policía.

3. Anunciaron la llegada del vuelo para la siete, no llegó hasta las ocho.

4. Fui a la nueva tienda hice varias compras.

5. llueve luce el sol.

6. No fue un accidente, algo deliberado.

7. Por prescripción facultativa, Pablo no corre realiza grandes esfuerzos.

8. He visto esa película de tanto éxito; , a mí no me ha gustado.

9. Lo han enchironado por afanar parné cantidubi, , lo han encarcelado por robar mucho dinero.

10. Pobre Matías: vive deja vivir.

11. El fontanero se está retrasando mucho ha olvidado la cita.

12. El botones no sólo no envió la carta, la tiró a la papelera.

13. comen mucha carne; , mucho pescado.

14. Es un buen estudiante, no saca buenas notas.

15. Nos lo pasamos muy bien en el viaje; , tuvimos algún problemilla con el horario.



3) Ordena los siguientes fragmentos formando dos textos breves de tema distinto. 
 Recomponer textos
Toscanini // Las perlas
 1.- Toscanini.-      y así se origina la perla.               de Milán y la del Metropolitan de Nueva York.
en diferentes periodos, entre otras.  algunos moluscos.   Cuando un cuerpo extraño penetra en la.       de su época.         Dirigió la orquesta de la Scala.           2.- Las perlas.-  varias capas de un material que aquel mismo produce,      Arturo Toscanini(1867-1957)   fue un célebre director de                     conchas,el molusco se defiende recubriendo al intruso con                Las perlas son una forma de defensa que adoptan             orquesta italiano,el más admirado y el más severo



No hay comentarios:

Publicar un comentario